El pasado 17 de diciembre, nuestra vicepresidenta y responsable de incidencia política, género, educación y recursos humanos, Amaia Iguarán Bonilla, compareció en la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo del Congreso de los Diputados para destacar la importancia de una perspectiva humanitaria en la acción exterior europea. Este evento marcó un hito en nuestro compromiso por alinear las demandas de la sociedad civil con las políticas públicas.
La Misión de Salvamento Marítimo Humanitario
En su intervención, Amaia Iguarán resaltó nuestros objetivos clave como asociación:
- Rescate y asistencia directa: Actuar frente a la crisis humanitaria en el mar, salvando vidas y brindando apoyo a quienes más lo necesitan.
- Educación y sensibilización: Fomentar una mayor comprensión de los derechos humanos y las causas de la migración.
- Incidencia política: Abogar por medidas alineadas con los principios de solidaridad y derechos fundamentales en Europa y mayor seguridad jurídica en la acción humanitaria frente a los intentos de criminalizarla.
Un Llamado Urgente a la Unión Europea
Amaia señaló el déficit humanitario en las actuales políticas migratorias y de asilo en Europa. Enfatizó que este problema trasciende las fronteras, afectando no solo a las personas migrantes, sino también a los valores fundamentales que la Unión Europea representa. Hizo un llamado a la acción colectiva para situar los derechos humanos en el centro de las decisiones políticas.
Construyendo Alianzas
La importancia de las colaboraciones entre la sociedad civil y las instituciones públicas fue un punto clave en su discurso. Estas alianzas, según Iguarán, son esenciales para implementar estrategias más efectivas y responder de manera adecuada a las necesidades de las personas vulnerables. Además, compartió ejemplos de buenas prácticas que nuestra organización ha liderado en el Mediterráneo.
Las Aportaciones de los Partidos Políticos
Durante la sesión, los grupos parlamentarios de Coalición Canaria, PNV, PSOE, EH Bildu y Sumar expresaron su apoyo a nuestra labor y destacaron la necesidad de garantizar la defensa de los derechos humanos en todas las políticas relacionadas con la acción exterior y la migración.
Sus contribuciones reflejan el compromiso colectivo de las fuerzas políticas para abordar esta crisis desde múltiples ángulos.
Respondiendo a los Desafíos
En el espacio de preguntas, Amaia abordó temas como la falta de recursos, los retos legales y las campañas de desinformación que dificultan nuestra labor. También instó a los representantes políticos a promover políticas más inclusivas y solidarias, recordando que la voluntad política es clave para enfrentar esta crisis.
Para cerrar su participación, Iguarán reafirmó el compromiso de Salvamento Marítimo Humanitario con la defensa de los derechos humanos y el bienestar de las personas migrantes. Hizo un llamamiento a la acción colectiva, subrayando la necesidad de mantener los diálogos entre las organizaciones humanitarias y las instituciones políticas.