
El Aita Mari finalizó su misión 14 en Valencia y permanece atracado allí desde el 17 de diciembre. Durante esta estancia está realizando labores de mantenimiento y puesta a punto necesarias para su funcionamiento. Pero no solo eso, también desde el 10 de enero tiene abiertas sus puertas a vistas de particulares, colectivos, entidades sociales y centros de formación formal y no formal.
Así desde esa fecha han pasado ya más de 500 personas a conocer nuestra actividad y a reflexionar sobre el régimen fronterizo europeo, las políticas migratorias y el racismo institucional que deriva de ellas.
Más de 10 entidades nos han visitado hasta hoy, entre ellas Amnistía Internacional, Izquierda Unida, Fundación Asindwon, Fundación Brúfol, el Observatorio Valenciano de Migraciones y diversos institutos, colegios y centros de formación profesional.
Permaneceremos con nuestras puertas abiertas hasta el 17 de febrero y hasta entonces tenemos concertadas ya 14 visitas con centros educativos que supondrán otras 450 visitas de jóvenes estudiantes.
Además durante este horario de visitas mantenemos abierta una tienda para que quienes nos visitan puedan llevarse un recuerdo del Aita Mari, hacer donaciones o hacerse socio/a de SMH.
Agradecemos a todas las personas que nos han visitado su interés y las muestras de solidaridad con las personas migrantes que expresan en las charlas que mantenemos abordo del Aita Mari y animamos a los valencianos y valencianas que aún no habéis pasado que lo hagáis antes del 17 de febrero.
- Lugar: Marina de Valencia - Plaza de la sal, junto a la pérgola
- Horario: de 10:00 a 12:00 y de 17:00 a 19:00 (lunes descanso)
- Entrada gratuita

Mientras Europa cierra fronteras, el Aita Mari sigue salvando vidas
Aita Mari: Dos rescates en una semana y una denuncia humanitaria en el Mediterráneo Central En apenas una semana de abril de 2025, el buque

La UE propone una lista de “países de origen seguros”: una amenaza para los derechos de las personas migrantes
La Comisión Europea acelera medidas sobre migración y crea una primera lista común de “países seguros” La Comisión Europea ha propuesto establecer una lista común
Europa acelera los procedimientos de asilo: ¿qué pasa con los derechos humanos?
La Comisión Europea acelera medidas sobre migración y crea una primera lista común de “países seguros” La Comisión Europea ha anunciado el 16 de Abril
Italia endurece sus leyes: la ONU alerta sobre graves riesgos para los derechos humanos
Italia endurece sus leyes: la ONU alerta sobre graves riesgos para los derechos humanos Italia aprueba un decreto que pone en riesgo los derechos humanos:

El Aita Mari zarpa en su misión número 15
El Aita Mari zarpa rumbo al Mediterráneo central en la que será su misión número 15 El pasado 17 de diciembre el Aita Mari atracó

SMH se querella contra VOX
SMH se querella contra VOX Borriana y un diputado de este partido por calumnias e injurias al acusarles de “barco de negreros” SMH ha presentado